Las industrias crean escasez, el propósito genera abundancia

Las industrias crean escasez, el propósito genera abundancia

Estamos viviendo un punto de inflexión en la humanidad.

Ahora más que nunca, las personas y las organizaciones se están volcando en el impacto, dando forma al futuro en el que vivimos. En este artículo, analizo cómo han evolucionado las empresas y cómo los ecosistemas impulsados por el impacto conectan a las comunidades con la abundancia para crear un impacto masivo.

El poder del impacto

Todos estamos aquí para crear algo que no existía antes de nosotros. Tanto las personas como las organizaciones necesitan darle sentido a su existencia, haciendo cosas que nos hagan sentir vivos, que tengan sentido y que contribuyan a un propósito mayor.

Como Simón Sinek ponlo: “El propósito de una empresa no es ganar dinero, sino lograr algo: impulsar una causa mayor que beneficie a la sociedad.
Elon Musk reforzó esta idea diciendo: “La vida no puede consistir en resolver un problema tras otro. Debe haber una motivación que te haga despertar por la mañana con ganas de estar vivo.

Mi propósito personal es “humanidad en evolución“, por eso fui coautor del libro Propósito transformador masivo y presentó el MTP Canvas Ayudar a personas y organizaciones a encontrar y activar su propósito.

Ecosistemas impulsados por el impacto

Las empresas tradicionales operan bajo un modelo basado en la escasez, compitiendo en mercados que terminan convirtiéndose en océanos rojos. Sin embargo, ha surgido un nuevo modelo: las organizaciones conectadas con la abundancia, que aprovechan recursos ilimitados como la tecnología, los datos y la energía renovable.

Algunas empresas van más allá de aprovechar la abundancia y se transforman en Organizaciones Exponenciales, ampliando su impacto a nivel global. Por ejemplo, Airbnb se conecta con una gran cantidad de alojamientos, lo que la convierte en la red de alojamiento más grande del mundo sin poseer un solo hotel.

Sin embargo, algunas organizaciones trascienden incluso esto, superando las limitaciones de la industria para convertirse en ecosistemas impulsados por el impacto. Apple, que alguna vez fue una empresa de computadoras, es ahora un ecosistema construido en torno al propósito de “potenciar la creatividad y la autoexpresión”. No solo ofrece computadoras, sino también teléfonos, servicios, entretenimiento y mucho más, alineando todo bajo su estrategia de impacto impulsada por el ecosistema.

 

El ecosistema impulsado por el impacto de Apple

 

Los ecosistemas impulsados por el impacto atraen comunidades de personas alineadas con su propósito, que dejan de ser meros clientes y se convierten en usuarios activos del ecosistema.

Los elementos clave de los ecosistemas impulsados por el impacto

  • Objetivo: La misión principal que impulsa el ecosistema e influye en todo lo que hay dentro de él.
  • Comunidad: Personas y organizaciones alineadas con el propósito, trabajando juntas para hacerlo realidad.
  • Valor: Los productos, servicios y experiencias que facilitan la transformación impulsada por un propósito.

 

Modelo de ecosistema impulsado por el impacto

 

Entendiendo el futuro

Cuando entendemos este nuevo paradigma, nos damos cuenta de por qué empresas como Tesla tienen un valor superior al de todos sus competidores juntos. Tesla no es una empresa automovilística, es un ecosistema de impacto cuyo objetivo es “acelerar la transición del mundo hacia la energía sostenible”.

Comparar a Tesla con los fabricantes de automóviles tradicionales es como comparar a BlackBerry con el iPhone. Mientras que las empresas tradicionales se centran en mejoras graduales, Tesla está creando un ecosistema de productos, servicios y organizaciones orientados al impacto, todos diseñados para cumplir su misión.

¡Creando impacto, juntos!

Uno de los efectos más profundos de los ecosistemas impulsados por el impacto es que los miembros de sus comunidades tienen un poder real. En lugar de competir en mercados impulsados por la escasez, las personas colaboran en ecosistemas que se alinean con su propósito.

El ecosistema de Google, por ejemplo, se centra en “organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil”. Se integra con plataformas complementarias orientadas a objetivos, como Wikipedia, TED y Microsoft Office, creando una red interconectada de impacto.

 

Interacción comunitaria en ecosistemas impulsados por impactos

 

Empoderando el futuro con Evolution Alliance

En Evolution AllianceEstamos construyendo un ecosistema impulsado por el impacto con la misión de “Evolucionar organizaciones para crear un impacto real”. A través de iniciativas como la Business Evolution FrameworkEstamos fomentando la colaboración entre comunidades y empresas, desbloqueando oportunidades para un impacto escalable.

¡Creemos un impacto masivo, juntos!

No se trata de liderar el mercado, sino de generar impacto. Si logramos nuestro propósito compartido, todas las organizaciones dentro del ecosistema tendrán éxito.

Si nos alineamos detrás del impacto, el mundo evolucionará hacia un lugar mejor para todos.

¡Demos forma al futuro, juntos!

 

Por Francisco Palao

Fundador de Evolution Alliance