Organization Habitat Map
Las organizaciones evolucionan cuando su entorno fomenta el crecimiento, la innovación y la transformación. El Organization Habitat Map es una evaluación estratégica que analiza las condiciones internas que impulsan o dificultan el desarrollo organizacional.
Con una comprensión clara de su hábitat de innovación, las empresas pueden optimizar recursos, eliminar barreras y fortalecer su capacidad para innovar, escalar y crear un impacto sostenible.

CÓMO FUNCIONA
Entiende y optimiza el hábitat de innovación de tu organización
Para prosperar, las organizaciones necesitan más que grandes ideas: necesitan el entorno adecuado para desarrollarlas, implementarlas y ampliarlas. El Organization Habitat Map ayuda a diagnosticar la capacidad de una organización para generar iniciativas de mejora, innovación y disrupción en todas las áreas clave.
Esta evaluación mide el nivel de madurez del hábitat de innovación a través de los ocho ejes del Business Evolution® Framework, analizando aspectos esenciales como propósito, talento, clientes, sostenibilidad, procesos y métricas.
A través del Organization Habitat Map podrás:
- Evaluar el nivel de madurez de tu organización en los ejes estratégicos clave.
- Identificar fortalezas y barreras que afectan la innovación y la evolución organizacional.
- Medir la capacidad de la empresa para desarrollar iniciativas dentro de las fases de Exploración, Desarrollo e Impacto.
- Recibir información útil con recomendaciones estratégicas para optimizar el entorno corporativo.
El éxito de una organización se define por su entorno. Con esta evaluación, transformarás el hábitat de innovación de tu empresa en un ecosistema que fomente la evolución continua y el impacto real.
Cómo interpretar los resultados
Entendiendo la madurez del hábitat de innovación
El Organization Habitat Map clasifica la madurez organizacional en diferentes niveles para cada eje, lo que permite a las empresas ver qué áreas están listas para evolucionar y cuáles requieren una intervención estratégica.
- Equilibrio y alineación: Un hábitat de innovación bien desarrollado permite que la innovación fluya en todas las formas, desde mejoras incrementales hasta disrupciones radicales.
- Fases de desarrollo: Cada eje cae en una de estas etapas (Exploración, Desarrollo e Impacto), lo que le ayuda a identificar dónde concentrar los esfuerzos para la evolución estratégica.
- Decisiones basadas en datos: Al medir el estado real del hábitat de innovación, las empresas pueden asignar recursos con mayor precisión y eliminar obstáculos estructurales.
Convertir los conocimientos en estrategias viables
Conocer el estado de tu organización es solo el primer paso: lo que importa es cómo aplicar los resultados para construir un hábitat de innovación que mejore la evolución y el impacto.
- Priorizar las áreas críticas: Identificar qué aspectos de su organización requieren intervención inmediata y cuáles pueden fortalecerse a mediano y largo plazo.
- Optimizar el entorno para la innovación: Ajustar procesos, cultura y estrategia para facilitar el desarrollo de iniciativas innovadoras en cada etapa.
- Evaluar, implementar y ajustar continuamente: La evolución organizacional es un proceso dinámico. Las evaluaciones periódicas garantizan una transformación sostenible y alineada con el propósito de la empresa.
Con el Organization Habitat Map, las organizaciones pasan de reaccionar al cambio a liderarlo, garantizando que su hábitat de innovación esté diseñado para evolucionar y generar un impacto real.
Los 8 ejes del Business Evolution® Framework
Propósito: La identidad de tu proyecto. Este eje recoge la razón de ser de tu iniciativa, actuando como tu Estrella Polar en el camino del emprendimiento.
Personas: Evalúa cómo tu equipo interno y la comunidad externa se alinean y se energizan en torno a tu propósito.
Clientes: Identifica a tu cliente y cómo tu proyecto crea valor.
Sostenibilidad: Examina cómo tu proyecto mantiene su viabilidad económica, responsabilidad social y respeto por el medio ambiente.
Abundancia: El potencial de crecimiento de tu proyecto. Explora las fuentes de recursos y oportunidades que tu proyecto puede aprovechar.
Procesos: Este eje asegura que las operaciones de tu proyecto sean efectivas y en constante mejora.
Producto: Define lo que ofreces, cómo satisface las necesidades de tus clientes y cómo agrega valor.
Métricas: Mide lo que importa, asegurándote de tener los indicadores correctos para evaluar el éxito y el impacto.
Explorar otras evaluaciones
Creemos impacto juntos
¿Quieres saber cómo podemos ayudar a tu organización y sus equipos a generar un impacto real en su negocio? Puede que hayas encontrado el aliado que estabas buscando. ¡Hablemos!